Deshumidificador desecante

Son silenciosos, compactos y con una construcción relativamente sencilla. Un deshumidificador desecante es un dispositivo eléctrico que elimina la humedad ambiental por medio de una sustancia química.
Dicho material es generalmente gel de sílice, aunque también existen modelos menos frecuentes con cloruro de litio o zeolita. Son ideales para espacios de alta humedad con temperaturas bajas como sótanos o garajes.

Deshumidificadoresdesecante

Mejores deshumidificadores desecantes del mercado

0
Puntuación

CAPACIDAD 10L

  • TIPO: Desecante
  • COBERTURA: 20m²
  • WiFi: No
  • FILTROS: Anti polvo, ionización
  • DEPÓSITO: 3L
  • CONSUMO: 680W
  • RUIDO: 46dB
0
Puntuación

CAPACIDAD 7L

  • TIPO: Desecante
  • COBERTURA: 20m²
  • WiFi: No
  • FILTROS: Anti polvo
  • DEPÓSITO: 5L
  • CONSUMO: 560W
  • RUIDO: 45dB

¿Cómo funciona un deshumidificador desecante?

Su funcionamiento principal se basa en un material químico que explicaremos más adelante, el gel de sílice. Esta sustancia se encuentra dentro de un rotor canalizado con multitud de capas.

  • El aire del ambiente pasa por el rotor que gira lentamente gracias a un motor, produciéndose un flujo uniforme y continuo.
  • En el sentido opuesto se pasa una corriente de aire caliente, necesaria para reactivar el material desecante.
  • Finalmente el agua acaba precipitando en un depósito de llenado.

El proceso químico se da por la diferencia de presión entre el aire ambiental y la superficie desecante del rotor, provocando así la absorción y emisión de humedad.

¿Deshumidificador desecante o refrigerante? Diferencias

Ventajas deshumidificadores desecantes:

    • Los deshumidificadores desecantes son más silenciosos por no incorporar un compresor y su mecánica más simple.
    • Son más ligeros y compactos por la misma razón anterior.
    • Son más efectivos en ambientes húmedos y fríos que los refrigerantes. Estos últimos pueden llegar a congelarse y fallar con temperaturas inferiores a 15 grados.

Desventajas:

    • Los dispositivos desecantes consumen más electricidad que los refrigerantes por norma general.
    • También son más caros que sus rivales los refrigerantes.

¿Son tóxicos los deshumidificadores desecantes?

¡Que la química no te asuste! Los deshumidificadores desecantes no son tóxicos, son totalmente seguros. Su compuesto químico el gel de sílice sólo puede ser tóxico si incluye el testigo de cloruro de cobalto. Pero los deshumidificadores desecantes no usan este compuesto.

¿Sueltan olor los deshumidificadores desecantes?

Por su forma de operar, los deshumidificadores desecantes pueden desprender cierto olor algo desagradable con un parecido a plástico nuevo o quemado. Esto se debe a que el material de sílice atrapa los olores de la estancia y posteriormente se desprenden cuando comienza a funcionar. No obstante esto no es un problema siempre apreciable, únicamente se da en situaciones especiales, y en la mayoría de los casos no es molesto. Además, existen modelos con purificador de aire, es decir, prefiltros, filtros de carbono o incluso ionizadores. Estas funciones captan casi al completo el mal olor.

¿Qué es el gel de sílice? ¿Es tóxico?

El gel de sílice (silica gel) o zeolita es un compuesto químico transparente y adsorbente (absorbe humedad pero sin modificar su forma física). Su superficie altamente porosa absorbe la humedad, la condensa y la transforma en agua.
Es habitual encontrar el gel de sílice dentro de productos como alimentos, textiles o aparatos electrónicos. Viene una pequeña bolsa de humedad con pequeñas bolas trasparentes. Como es obvio su función es proteger contra la humedad los productos.

Silica gel

El gel de sílice no es tóxico, siempre y cuando no tenga cloruro de cobalto. Este material es un marcador o testigo de humedad que cambia de color azul a rosa en presencia de la misma.
Los deshumidificadores desecantes con gel de sílice son totalmente seguros. Únicamente su contacto o roce prolongado puede provocar pequeñas irritaciones. Como es lógico su ingesta está prohibida, ya que produce problemas gastrointestinales graves.

Preguntas frecuentes

Generalmente no. Pero en ocasiones puntuales sí pueden serlo. En condiciones de temperaturas muy bajas, los de tipo refrigerante pierden mucho rendimiento, mientras que los desecantes no. Aunque consumen más electricidad, en ese caso son más eficientes.

Sí, los deshumidificadores desecantes requieren un mantenimiento básico y periódico. Limpiar el polvo, los filtros si dispone de ellos y obviamente vaciar el depósito. El materias desecante no se consume y no necesita mantenimiento.

No. Los deshumidificadores desecantes no cambian la temperatura del aire. Pero ten en cuenta que, como todo aparato electrónico, se desprende una cantidad mínima de energía en forma de calor.

Los deshumidificadores desecantes son ideales para sótanos, bodegas, garajes o habitaciones frías. Si la estancia tiene una temperatura inferior a 15ºC, considera usar un deshumidificador desecante antes que uno refrigerante.

Además de deshumidificadores desecantes, también puedes ver: