Tienda de deshumidificadores online

Un deshumidificador es un aparato que neutraliza el exceso de humedad ambiental dentro de un hogar o recinto. Eliminar la humedad evita los malos olores, también la formación de bacterias y moho, y lo más importante, mejora la salud del sistema respiratorio y favorece el cuidado de la piel.
Te mostramos todos los modelos, las características, análisis y consejos para eliminar la humedad de tu casa y tener un ambiente perfecto.

Dehumidificador ProBreeze 12L

Análisis de los mejores deshumidificadores de 2023

Catálogo de deshumidificadores al mejor precio

0
Puntuación

CAPACIDAD 20L

DISEÑO

9.2

PRECIO

9.5

POTENCIA

8.5

FUNCIONES

9.6

CONSUMO

9.5

RUIDO

8.7

¿Cuál es tu deshumidificador ideal?

Existen multitud de modelos y marcas, siendo difícil tomar una decisión adecuada de compra. Por ello en deshumidificador.org hemos distinguido los siguientes tipos para ayudarte en qué deshumidificador comprar:

Explicación de tipos de deshumidificador, ¿Cómo funcionan?

Primero distinguimos el formato de movilidad, es decir, deshumidificadores fijos y portátiles. Los modelos fijos son más eficaces, pero, como es lógico, menos cómodos que los deshumidificadores portátiles. El peso, tamaño, capacidad de drenaje y existencia de rudas son las principales diferencias. Hay dos tipos de deshumidificadores:

  • Refrigerantes: Son los más comunes. El aire se aspira por un ventilador que canaliza el flujo para enfriarlo. El vapor se condensa en el interior, el agua se recoge en un depósito y el aire ahora deshumidificado se expulsa hacia el exterior. La eficacia es mayor con temperaturas altas y alta humedad. Los depósitos tardan en llenarse entre 8 y 12 horas. Temperatura de funcionamiento entre 5 y 32ºC.
  • Desecantes: Usan un material desecante para eliminar la humedad. El aire produce una reacción química con el compuesto (generalmente sílice o zeolita) que condensa la humedad. El material absorbente deja de funcionar cuando se llenan por completo sus poros, por lo que habrá que sustituirlo. Aunque hay algunos materiales se regeneran y no necesitan ser cambiaos. Son más efectivos en ambientes poco húmedos y fríos. El rango de funcionamiento es más amplio, entre 1 y 40ºC.

Guía de compra de deshumidificadores

Antes de gastar el dinero en un adquirir un deshumidificador considera primero cuáles son los parámetros que debes conocer para no equivocarte en la compra:

  • Volumen del ambiente a deshumidificar: Es lo primero y fundamental, saber que cuanto más grande es la habitación mayor potencia se necesitará. Para establecimientos de grandes dimensiones se recomiendan los deshumidificadores fijos.
    Humedad máxima asimilable: Se mide en cantidad de litros por día. Es la capacidad máxima de reducción de humedad del aparato.
    Capacidad del depósito: Fundamental para conocer cuándo tendrás que vaciar el recipiente. Algunos modelos incluyen un tubo de descarga para deshacerse del agua recogida.
  • Temperatura de funcionamiento: Es aconsejable vigilarlas tanto si es un ambiente muy frío (refrigerantes) como si es muy caluroso (refrigerantes de nuevo).
  • Modo automático: Una función para facilitarte el mantenimiento, el deshumidificador puede encargarse sólo de regular el nivel de humedad o de avisar cuando necesita vaciar el depósito. Esto se consigue con la conectividad Wifi conectada al teléfono móvil. También hay modelos compatibles con asistentes virtuales.
  • Filtros: Dependiendo del modelo se pueden lavar para reutilizarlos o directamente necesitan ser sustituidos cada cierto tiempo, con el consecuente gasto económico adicional. Pueden tener función de purificación del aire, se los conoce como ionizadores.
  • Peso y tamaño: Normalmente los lugares con mayor humedad tienen peor accesibilidad, por lo que un modelo portátil ligero será lo más conveniente. Si es de tipo fijo es importante su colocación para que no moleste y no quede antiestético.
  • Ruido: Los modelos refrigerantes emiten una mínima cantidad de ruido, mientras que los desecantes son altamente silenciosos.
  • Drenaje: Si bien los ejemplares básicos sólo incluyen el depósito, existen deshumidificadores más avanzados con una manguera de drenaje para extraer el agua recogida y no preocuparse así de los vaciados.

¿Cuánta electricidad consume un deshumidificador?

El precio medio del kilovatio en España en el año 2021 es de 0.253€/kWh. Un deshumidificador estándar con 10L de capacidad y 250W consume una media de 0.25kW/h, o lo que es lo mismo, 0.06325€ cada hora, o 0.6325€ cada 10 horas. 

Con el precio de la electricidad tan caro es normal querer informarse antes de adquirir un aparato eléctrico de este tipo. Hilando más fino y yendo a casos más concretos, vamos a explicar cuáles son los consumos de media.
Matizar, aunque parezca obvio, que el consumo de un deshumidificador depende del tipo y modelo. Por esta razón, vamos a repasar en orden de menor a mayor el consumo por capacidad de deshumidificación primero y después por tipo de tecnología de deshumidificación.

Precio de la electricidad MWh en España

Consumo por capacidad de deshumidificador:

    • 500ml/día: Aproximadamente 0.02kW/h equivalen a 0.12€ cada 24 horas de uso.
    • Entre 1 y 3L/día: El consumo sube a unos 0.05 kW/h o 0.3€ cada 24 horas funcionando.
    • 10-15L/día: Las capacidades más comunes consumen de media 0.25kW/h que son 1.52€ cada 24 horas de uso.
    • 20-30L/día: Una potencia ya considerable gasta aproximadamente 0.3KW/h o 1.82€ por 24 de funcionamiento.
    • 30-70L/día: Los más potentes de tipo industriales consumen en torno a 0.50-1KW/h, que se traduce en 4.5€ por 24 horas seguidas de uso.

Consumo por tipo de deshumidificador:

    • Gasto 0: Los deshumidificadores de tipo desecante más sencillos no consumen electricidad. Eso sí, requieren de un coste extra por el recambio del material desecante, ya sean pastillas o bolsas. Puedes ver cómo son en nuestro análisis del mejor modelo.
    • Gasto bajo: Estos sí ya requieren de un enchufe para funcionar. Son deshumidificadores con célula de Peltier. El consumo medio se sitúa en 30W o 0.03kW/h, traducido a euros son 0.0076€/h o 0.18€ cada 24 horas. 
    • Gasto medio: Son los más comunes por su rendimiento y reducida demanda energética. Los más habituales, los deshumidificadores refrigerantes, gastan una media de 0.016€ a la hora. Algo más demandantes son los deshumidificadores desecantes, con un consumo de 0.048€ a la hora.
    • Gasto alto: Los más potentes en eliminar humedad, pero también los más tragones. Los deshumidificadores industriales consumen de media 0.19€ cada hora.

¿Los deshumidificadores cambian la temperatura?

Ningún proceso de deshumidificación tiene efecto sobre la temperatura de una habitación o recinto de tu casa, únicamente regula el nivel de humedad en el aire. Pero dicha humedad sí que influye en la percepción de la temperatura, con alta humedad la sensación de calor se intensifica, lo contrario con el frío, que se soporta mejor en ambientes secos. Aunque, como has podido ver, hay deshumidificadores con función de aire acondicionado y calefactor.

Diferencia entre deshumidificador y humidificador

Principalmente un humidificador mantiene estables los niveles de humedad, mientras que un deshumidificador reduce la cantidad de humedad ambiental. En resumen, su funcionamiento es inverso. Para un ambiente muy seco con calor pesado lo recomendable es usar un humidificador para aumentar el nivel de humedad y mejorar la calidad del aire. Por el contrario, si dicha humedad se encuentra en cantidades excesivas es aconsejable instalar un deshumidificador para reducir la cantidad.

¿Para qué sirve un deshumidificador?

Principalmente un deshumidificador reduce la cantidad de humedad ambiental. El nivel de humedad en el aire es beneficioso hasta un cierto límite. Al sobrepasar el 60% todas las ventajas de la humedad se convierten en inconvenientes. Especialmente en climas fríos y húmedos, se da un exceso de humedad dentro del hogar. Algunos de ellos son la aparición de manchas y deterior en la pintura, malos olores o formación de bacterias y moho. 

Según los parámetros establecidos en el RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios) la temperatura media recomendada es 21-23 ºC y deben tener entre un 40 y 50% de humedad relativa. En verano, la temperatura se incrementa hasta los 23-25 ºC, con una humedad relativa del 45-60%.

Deshumidificador portátil

Afortunadamente a día de hoy existe un gran catálogo de deshumidificadores portátiles. En general, son dispositivos más compactos y ligeros, y todos ellos disponen en su base de un sistema de ruedas móviles. El peso y tamaño son importantes en su portabilidad, ya que estos aparatos pueden superar los 20 kg. También es importante saber que aunque sean deshumidificadores portátiles, también tienen características como el sistema de drenaje. Por lo que, no importa donde lo lleves, siempre que tengas una toma de corriente a mano, podrás instalar un deshumidificador desecante o refrigerante.

Deshumidificador fijo

Son más raros de ver, y es que los modelos portátiles les han comido mucho terreno en los últimos años. Generalmente los deshumidificadores fijos son más potentes y efectivos para eliminar la humedad. Prácticamente es obligado la instalación del sistema de drenaje para eliminar el exceso de agua. Estos modelos se recomiendan sólo si dispones de un lugar habilitado para colocarlo.

Deshumidificador sin electricidad

Te preguntarás, ¿Cómo es posible quitar la humedad sin electricidad? El secreto está en la química. Los deshumidificadores sin electricidad usan un compuesto químico, el gel de sílice, para absorber la humedad. Dicho compuesto suele venir en unas bolsas malladas y cuando se satura se va consumiendo durando hasta unos 90 días. Estos deshumidificadores funcionan bien en habitaciones de tamaño muy reducido. Su coste es bastante modesto pero su desventaja es el cambio del material desecante cada cierto tiempo.

Si estás buscando un deshumidificador sin electricidad, echa un ojo a nuestro análisis del Pattex Aero 360.

Deshumidificador para habitación o dormitorio

Es muy habitual encontrar habitaciones de hogares con problemas de humedad. Ya sea por un mal aislamiento, poca ventilación o simplemente por las características del clima, es recomendable neutralizar la humedad con un deshumidificador. Prácticamente cualquier modelo es viable para ser instalado en el dormitorio, no obstante, si el silencio máximo es importante, los deshumidificadores desecantes suelen tener ventaja sobre los refrigerantes. Aunque en la gama media y alta de refrigerantes, el nivel de ruido no sobrepasa los 48dB en modo rendimiento. La mayoría de modelos dispone de un modo suspensión que elimina la mayoría del sonido.

Los deshumidificadores para habitación ideales los puedes encontrar en nuestros análisis. Primero, el deshumidificador eléctrico barato Pro Breeze 1L. Dos deshumidificadores refrigerantes superventas, el Inventor EVA ION Pro WIFI o el Pro Breeze 12L. Y uno de tipo desecante para ambientes fríos, el Pro Breeze Desecante 10L.

Deshumidificador para baño

Los baños son el área del hogar con mayor concentración de humedad. Las duchas de agua caliente en invierno sientan muy bien, pero en el proceso se libera mucho vapor de agua y condensación que se transforma en humedad. Un exceso de la misma puede provocar daños en la pintura de la pared, moho y proliferación de bacterias. Tener instalado un deshumidificador es altamente recomendable para evitar estos problemas. Cualquier tipo de deshumidificador es válido para colocar en el baño, si bien los de tipo refrigerantes pueden ser más efectivos por la temperatura y tipo de humedad.

Un deshumidificador para baño necesita ser potente, puedes ver dos modelos superventas en nuestros análisis del Pro Breeze 12L o Inventor EVA ION Pro.

Deshumidificador para armario

Es vital poseer un reducido tamaño. De esta manera nos encontramos con los más clásicos y sencillos, los deshumidificadores desecantes sin electricidad. Los típicos que únicamente se necesita un recipiente con un material desecante. Los siguientes creciendo de tamaño para deshumidificar el armario, son los que usan una célula de peltier. Estos modelos son económicos pero ya requieren de conexión a la corriente.

Un deshumidificador ideal para armario es el Pattex Aero 360, funciona sin electricidad. Con cable y tecnología Peltier, tienes modelos y nuestro análisis del Pro Breeze 1L.

Deshumidificador para secar ropa

¡No temas por la humedad al tender la ropa dentro de casa! Muchos de los deshumidificadores actuales disponen de un modo especial para el secado de ropa. De esta manera puedes evitar exponer a la ropa a las altas temperaturas de las secadoras. Simplemente coloca el deshumidificador junto al tendedero en una habitación pequeña y activa el modo dedicado o modo continuo para secar tus prendas rápido y de una forma natural. Tanto los desecantes como los refrigerantes son aptos para el secado de tejidos.

Un deshumidificador para secar ropa debe ser potente, y mejor si dispone de un modo dedicado. Puedes ver dos modelos fantásticos y super ventas para secar ropa como son el Inventor EVA ION Pro WIFI o el Pro Breeze 12L.

Secar la ropa con un deshumidificador

Deshumidificador silencioso

¿Se puede dormir en una habitación con un deshumidificador en funcionamiento? ¡Claro que se puede! Estos dispositivos son, en general, bastante silenciosos. Por su particular mecánica los modelos desecantes son más silenciosos que los refrigerante o por compresor. No obstante con ambos se obtienen unos niveles de ruido bastante aceptables. Para el silencio nulo también tienes los deshumidificadores desecantes sin electricidad. Los que sí son más escandalosos, son, comprensiblemente por su alta potencia, los de tipo industrial.

Análisis del deshumidificador más silencio y sin electricidad, Pattex Aero 360. Otro modelo que emite poco ruido y algo más potente es el Pro Breeze 1L. Pero sin duda el más eficiente con la humedad y a la vez extremadamente silencioso es el Inventor EVA ION Pro WIFI con su modo suspensión.

Deshumidificador Amazon

Si estás buscando un deshumidificador en Amazon estás en el sitio correcto. Toda nuestra web o tienda online se basa en productos del comercio Amazon. Los enlaces que ofrecemos son totalmente verídicos, redireccionan a la url oficial del deshumidificador en Amazon. También las ofertas se aplican en tiempo real, mostrando los mismos datos que en el comercio Amazon. 

Nuestra única forma de monetizar es a través de la afiliación con Amazon. Por cada producto que se adquiere a través de las url de deshumidificadores de nuestra web recibimos una pequeña comisión.

Comprar un deshumidificador online nunca había sido tan fácil

En Deshumidificador.org queremos facilitarte y ponerte a disposición todo lo relacionado a deshumidificadores. Que todo nuestro conocimiento y experiencia en el sector ayude a cualquier usuario con su intención de búsqueda.

Invertimos muchas horas en análisis, vídeos, comparativas y artículos para proporcionarte una herramienta con la que podrás buscar información o acertar en la compra de un deshumidificador. 

Descubre todo nuestro catálogo de deshumidificadores refrigerantes, desecantes, industriales, Wifi, con calefactor, con aire acondicionado, ionizadores, para el baño, habitación, sin electricidad, portátiles… ¡Todos los que te puedas imaginar y más, elige tu deshumidificador ideal!